INTEGRANTES DEL CONSEJO CIUDADANO

CARLOS OCTAVIO BARRÓN ARREOLA
Comunicólogo por convicción, fanático de la televisión, cine, radio, fotografía y el periodismo. Entusiasta de los proyectos de comunicación en cualquiera de sus ramas.
Docente universitario de las materias de guionismo, producción de radio y taller de radio. Además de tener experiencia como productor de televisión, locutor de radio y conductor de televisión.
Comunicólogo por convicción, fanático de la televisión, cine, radio, fotografía y el periodismo. Entusiasta de los proyectos de comunicación en cualquiera de sus ramas.
Docente universitario de las materias de guionismo, producción de radio y taller de radio. Además de tener experiencia como productor de televisión, locutor de radio y conductor de televisión.

MIREYA JULISSA CASILLAS GUILLÉN
Se ha desarrollado en los medios de comunicación y en la radio desde 1998. Su experiencia es vasta como locutora y como conductora de eventos, además de la coordinación de áreas de comunicación social.
Desde 2018 ha recibido nominaciones en “Monitor Latino” como Mejor Conductora Pop, Mejor Locutora de México y Locutora del Año en Nayarit.
Se ha desarrollado en los medios de comunicación y en la radio desde 1998. Su experiencia es vasta como locutora y como conductora de eventos, además de la coordinación de áreas de comunicación social.
Desde 2018 ha recibido nominaciones en “Monitor Latino” como Mejor Conductora Pop, Mejor Locutora de México y Locutora del Año en Nayarit.

ELAINE SCARLET CASTELLÓN FRÍAS
Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y docente universitaria desde 2005 y Maestra en Educación.
Cuenta con experiencia en áreas de comunicación social e institucional. Ha colaborado como reportera y redactora para distintos medios audiovisuales.
Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y docente universitaria desde 2005 y Maestra en Educación.
Cuenta con experiencia en áreas de comunicación social e institucional. Ha colaborado como reportera y redactora para distintos medios audiovisuales.

CLAUDIA CHÁVEZ TORRES
Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de California Campus Tepic. Se ha desempeñado en los medios desde 2002.
Cuenta con amplia experiencia como locutora de radio y conductora de televisión. Ha colaborado como reportera de noticieros radiofónicos, en edición de noticias nacionales y reportera de medios digitales nacionales en Nayarit, además de ejercer la comunicación organizacional a través de la dirección del área de comunicación social de dependencias federales.
Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de California Campus Tepic. Se ha desempeñado en los medios desde 2002.
Cuenta con amplia experiencia como locutora de radio y conductora de televisión. Ha colaborado como reportera de noticieros radiofónicos, en edición de noticias nacionales y reportera de medios digitales nacionales en Nayarit, además de ejercer la comunicación organizacional a través de la dirección del área de comunicación social de dependencias federales.

JAVIER RODRÍGUEZ CASTRO
Licenciado en Comunicación y Medios. Cuenta con experiencia en áreas de comunicación social, reportero, locutor de radio, columnista deportivo y cronista deportivo.
Ha sido reconocido como Premio Estatal de Periodismo Deportivo en 2019, Premio Estatal Periodismo Deportivo 2017 en género columna, Premio Estatal a la Crónica Deportiva 2007 en nota informativa, Reconocimiento nacional a la Crónica deportiva, Ángel Fernández 2008.
Licenciado en Comunicación y Medios. Cuenta con experiencia en áreas de comunicación social, reportero, locutor de radio, columnista deportivo y cronista deportivo.
Ha sido reconocido como Premio Estatal de Periodismo Deportivo en 2019, Premio Estatal Periodismo Deportivo 2017 en género columna, Premio Estatal a la Crónica Deportiva 2007 en nota informativa, Reconocimiento nacional a la Crónica deportiva, Ángel Fernández 2008.
CONFORMACIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO
Consejera Presidente: Mireya Julissa Casillas Guillén
Consejero Secretario: Carlos Octavio Barrón Arreola
Consejera Vocal: Elaine Scarlet Castellón Frías
Consejera Vocal: Claudia Chávez Torres
Consejero Vocal: Javier Rodríguez Castro
Consejero Secretario: Carlos Octavio Barrón Arreola
Consejera Vocal: Elaine Scarlet Castellón Frías
Consejera Vocal: Claudia Chávez Torres
Consejero Vocal: Javier Rodríguez Castro
FUNCIONES DEL CONSEJO CIUDADANO
El Reglamento de la Radio del H. Ayuntamiento de Tepic en su capítulo III precisa:
DEL CONSEJO CIUDADANO
Artículo 13. El Consejo Ciudadano tiene por objeto proponer los criterios para asegurar una independencia y política editorial imparcial y objetiva, para ello, cuenta con facultades de opinión y asesoría respecto a las acciones, políticas, programas y proyectos que la Estación desarrolle. Asimismo, podrá emitir recomendaciones en el ámbito de su competencia.
Artículo 21. Son funciones del Consejo Ciudadano:
I. Opinar o emitir, en su caso, las recomendaciones necesarias respecto a los proyectos de programación que le sean presentados por el Director, procurando siempre:
a) Fomentar la cultura, el desarrollo de criterios y la responsabilidad social;
b) El apego a los principios de responsabilidad editorial;
c) El manejo veraz, contextualizado y equilibrado de la información;
d) Prevenir la violencia en cualquier contexto, así como la apología a las conductas delictivas;
e) Evitar cualquier muestra de discriminación religiosa, política, cultural, racial, lingüística o de género;
f) Apoyar el rescate de las culturas, lenguas y tradiciones de los pueblos originarios de México; y
g) Atender a los valores contenidos en el Código.
II. Proponer los criterios que la Dirección deberá seguir para asegurar la independencia y una política editorial imparcial y objetiva en el desarrollo de las funciones y cumplimiento de objetivos;
III. Sugerir las directrices generales para el adecuado funcionamiento técnico de la Estación;
IV. Cuidar que los contenidos no se desvíen de la misión y de los principios del presente Reglamento y del Código. Podrá sugerir cambios y cancelaciones que no sean acordes al mismo;
V. Elaborar proyectos que contribuyan a fortalecer la Estación, así como la mejora de las funciones;
VI. Participar en las reuniones y eventos que convoque la Dirección para realizar intercambios de experiencias e información, sobre temas relacionados con el objetivo de la Estación;
VII. Presentar a la sociedad, a través del portal, un informe anual de actividades, en el que se informe sobre el cumplimiento de los criterios establecidos para asegurar la independencia y una política editorial imparcial y objetiva de la Estación;
VIII. Velar por el respeto al derecho de acceso a la información veraz, oportuna, plural y debidamente sustentada;
IX. Garantizar la libre manifestación de ideas salvaguardando su independencia respecto de presiones o intereses comerciales y políticos, bajo el principio de responsabilidad editorial que obliga a investigar, contrastar y confirmar datos y fuentes;
X. Proponer las reglas para incluir en las propuestas de la programación la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales;
XI. Velar para que el acceso a la radiodifusión para todos los segmentos de la sociedad, sea ejercido en igualdad de oportunidades;
XII. Evitar cualquier muestra de discriminación religiosa, política, racial, cultural, lingüística o de género;
XIII. Proponer al Defensor de Audiencias, mecanismos de participación ciudadana a fin de atender las inquietudes y propuestas de las audiencias;
XIV. Emitir recomendaciones en el ámbito de su competencia, cuando la relevancia del asunto lo merezca, o cuando así se lo solicite el concesionario; y
XV. Las demás que señale la Ley, los Lineamientos, el Código de Ética, y demás disposiciones normativas aplicables.
DEL CONSEJO CIUDADANO
Artículo 13. El Consejo Ciudadano tiene por objeto proponer los criterios para asegurar una independencia y política editorial imparcial y objetiva, para ello, cuenta con facultades de opinión y asesoría respecto a las acciones, políticas, programas y proyectos que la Estación desarrolle. Asimismo, podrá emitir recomendaciones en el ámbito de su competencia.
Artículo 21. Son funciones del Consejo Ciudadano:
I. Opinar o emitir, en su caso, las recomendaciones necesarias respecto a los proyectos de programación que le sean presentados por el Director, procurando siempre:
a) Fomentar la cultura, el desarrollo de criterios y la responsabilidad social;
b) El apego a los principios de responsabilidad editorial;
c) El manejo veraz, contextualizado y equilibrado de la información;
d) Prevenir la violencia en cualquier contexto, así como la apología a las conductas delictivas;
e) Evitar cualquier muestra de discriminación religiosa, política, cultural, racial, lingüística o de género;
f) Apoyar el rescate de las culturas, lenguas y tradiciones de los pueblos originarios de México; y
g) Atender a los valores contenidos en el Código.
II. Proponer los criterios que la Dirección deberá seguir para asegurar la independencia y una política editorial imparcial y objetiva en el desarrollo de las funciones y cumplimiento de objetivos;
III. Sugerir las directrices generales para el adecuado funcionamiento técnico de la Estación;
IV. Cuidar que los contenidos no se desvíen de la misión y de los principios del presente Reglamento y del Código. Podrá sugerir cambios y cancelaciones que no sean acordes al mismo;
V. Elaborar proyectos que contribuyan a fortalecer la Estación, así como la mejora de las funciones;
VI. Participar en las reuniones y eventos que convoque la Dirección para realizar intercambios de experiencias e información, sobre temas relacionados con el objetivo de la Estación;
VII. Presentar a la sociedad, a través del portal, un informe anual de actividades, en el que se informe sobre el cumplimiento de los criterios establecidos para asegurar la independencia y una política editorial imparcial y objetiva de la Estación;
VIII. Velar por el respeto al derecho de acceso a la información veraz, oportuna, plural y debidamente sustentada;
IX. Garantizar la libre manifestación de ideas salvaguardando su independencia respecto de presiones o intereses comerciales y políticos, bajo el principio de responsabilidad editorial que obliga a investigar, contrastar y confirmar datos y fuentes;
X. Proponer las reglas para incluir en las propuestas de la programación la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales;
XI. Velar para que el acceso a la radiodifusión para todos los segmentos de la sociedad, sea ejercido en igualdad de oportunidades;
XII. Evitar cualquier muestra de discriminación religiosa, política, racial, cultural, lingüística o de género;
XIII. Proponer al Defensor de Audiencias, mecanismos de participación ciudadana a fin de atender las inquietudes y propuestas de las audiencias;
XIV. Emitir recomendaciones en el ámbito de su competencia, cuando la relevancia del asunto lo merezca, o cuando así se lo solicite el concesionario; y
XV. Las demás que señale la Ley, los Lineamientos, el Código de Ética, y demás disposiciones normativas aplicables.